Serie Desde la Azotea

Desde la Azotea: Arquitectura íntima y mirada elevada

En la trayectoria de Roberto Orallo, la geometría nunca es solo un ejercicio formal: es la columna vertebral desde la que se construye un espacio para el pensamiento, la narración y la introspección. La serie Desde la Azotea (2004) continúa esta investigación sobre la forma prismática, desarrollada previamente en trabajos como De tus espejos o Implantes, pero ahora elevada —literalmente— hacia un territorio simbólico más complejo.

Las construcciones geométricas que ocupan el interior del cuadro se elevan en forma de prismas que sugieren azoteas, terrazas o miradores. Son espacios delimitados pero abiertos, fragmentos de ciudad descompuesta en planos superpuestos, donde la rigidez de la arquitectura dialoga con la fragilidad de la presencia humana.

En la parte superior de estas estructuras, aparecen personajes, situaciones dispares y hasta un gato, creando microescenas que, sin necesidad de relato explícito, sugieren vidas que transcurren en la altura, alejadas pero visibles. La mirada del espectador también se eleva: se convierte en un voyeur urbano que observa, desde abajo o desde lejos, lo que acontece en esos planos elevados.

El espacio pictórico de Orallo no es solo un lugar de representación: es un espacio habitado, reflexivo, donde la geometría no encierra, sino que abre posibilidades de lectura emocional y existencial. Así, Desde la Azotea se convierte en una metáfora de la observación: mirar desde arriba para entender lo que acontece dentro y fuera de uno mismo.

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.